Alianza Estratégica Con GEXCON

HIMSAC se convierte en representante oficial de GEXCON en Perú, ofreciendo software de simulación avanzada para análisis de riesgos industriales. Esta alianza fortalece la seguridad de procesos en la industria peruana y latinoamericana.
HIMSAC y GEXCON se unen para impulsar las buenas prácticas en seguridad de procesos industriales en el Perú.
Esta colaboración estratégica combina la experiencia de HIMSAC, empresa peruana líder en consultoría de seguridad de procesos industriales adaptada a la realidad peruana y latinoamericana, con la avanzada tecnología, recursos y más de 40 años de trayectoria internacional de GEXCON, compañía especializada en simulación avanzada de riesgos industriales, incluyendo modelación de dispersión, incendios y explosiones.
Desde el 23 de mayo de 2025, HIMSAC es el representante oficial de GEXCON en Perú, ofreciendo su línea completa de software especializado en simulación de riesgos industriales, como EFFECTS, RISKCURVES, FLACS, entre otros. Esta alianza también abre la posibilidad de realizar colaboraciones empresariales en proyectos de alta complejidad o gran magnitud para la industria peruana y latinoamericana, fortaleciendo el desarrollo de soluciones integrales en seguridad.
HIMSAC, con más de 15 años de experiencia en el mercado peruano, es reconocida por su compromiso con la seguridad industrial y la excelencia en proyectos para sectores de alto riesgo. Nuestros servicios especializados incluyen:

  • Análisis de Peligros de Procesos (PHA), aplicando técnicas como HAZOP, HAZID, WHAT IF y FMEA.
  • Identificación de Funciones Instrumentadas de Seguridad (SIF) y asignación SIL, utilizando metodologías como Gráficas de Riesgo y Análisis de Capas de Protección (LOPA).
  • Estudios de Alcance de Consecuencias (EAC), aplicando herramientas de simulación avanzadas como EFFECTS para la cuantificación de riesgos.
  • Análisis de frecuencias y probabilidades, mediante técnicas especializadas como Análisis de Árbol de Fallas (FTA) y Árbol de Eventos (ETA).
  • Análisis Cuantitativo de Riesgos (QRA), utilizando software de vanguardia como RISKCURVES para proyectos de la industria peruana.
  • Diseño básico y detallado de sistemas de protección contra incendios, entre otros servicios clave para la seguridad industrial en el Perú.

Esta alianza estratégica entre HIMSAC y GEXCON refuerza nuestro compromiso con la industria peruana y latinoamericana, promoviendo la implementación de buenas prácticas en seguridad de procesos industriales. Juntos, ofrecemos soluciones de última generación para la gestión de riesgos en industrias de alto riesgo, garantizando operaciones más seguras, eficientes y alineadas con estándares internacionales.

 

Calle Aldabas N° 627 – Urbanización Las Gardenias, Santiago de Surco.Lima – Perú

Nueva Planta de Abastecimiento de Combustibles de Aviación en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Con la puesta en marcha del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, iniciaron a su vez las operaciones de la nueva Planta de Abastecimiento de Combustibles de Aviación, operada por la empresa EXOLUM y construida por la empresa FCC Industrial.
La nueva Planta de Abastecimiento de Combustibles de Aviación (uno de los componentes más importantes del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez), se encuentra ubicada estratégicamente y cuenta con modernos tanques de almacenamiento, cada uno con una capacidad aproximada de 8,700 m3. Estos tanques abastecerán al sistema hidrante de combustible, el cual está conectado directamente a las posiciones de recarga de combustible de las aeronaves en la plataforma del terminal.
En HIMSAC nos enorgullece haber contribuido con este trascendental proyecto a través de nuestra Unidad de Seguridad y Gestión de Riesgos, con el desarrollo y gestión de aprobación del Estudio de Riesgos de Seguridad (ERS), el Plan de Respuesta a Emergencias (PRE) y el acompañamiento y supervisión durante la etapa de Pruebas del Sistema Contra Incendios; asi como la colaboración de nuestra Unidad de Ingeniería y Permisología, con el asesoramiento y gestión de las Actas de Conformidad de Instalación de la Planta.
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima es el principal aeropuerto de Perú por volumen de actividad, ya que concentra la gran mayoría de vuelos internacionales y nacionales del país, y esta planta es uno de los pilares fundamentales del innovador complejo aeroportuario, que busca garantizar un suministro seguro y eficiente de combustible a las aeronaves, minimizando los tiempos de espera y optimizando las operaciones en tierra.
¡Celebremos la innovación y el desarrollo de vanguardia que esta nueva infraestructura representa para el Perú!

 

Calle Aldabas N° 627 – Urbanización Las Gardenias, Santiago de Surco.Lima – Perú

Certificación de la trinorma ISO: Calidad, Seguridad y Sostenibilidad en cada proceso

Coherentes con nuestra misión de contribuir al desarrollo de operaciones más seguras, eficientes y sostenibles, en HIMSAC nos enorgullece anunciar que hemos obtenido la certificación de la Trinorma ISO, un reconocimiento que respalda nuestro compromiso con la calidad, la gestión ambiental, y la seguridad y salud en el trabajo.

Esta certificación, que abarca las normas ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Gestión Ambiental) e ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo), refleja la solidez de nuestros procesos, la mejora continua de nuestros servicios y nuestra orientación a cumplir con los más altos estándares internacionales.

El camino hacia esta certificación ha sido posible gracias a la concientización del equipo, un programa de capacitaciones estratégicas y un control operativo riguroso en cada uno de nuestros procesos. Este hito es fruto del esfuerzo, la dedicación y el profesionalismo de todo el equipo de HIMSAC, liderado por Bárbara Villavicencio, junto con el valioso acompañamiento del equipo de Advanced Leadership Group S.A.C.

Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento y extendemos las más sinceras felicitaciones a todo el equipo HIMSAC por su compromiso con la excelencia, por su trabajo constante para ofrecer soluciones técnicas seguras, sostenibles y de alto impacto, y por seguir impulsando nuestra cultura de mejora continua.

Gracias a todos los que forman parte de este camino hacia una gestión empresarial responsable y alineada con los más altos estándares internacionales.